Contador de Empresas Financieras (Concepción, VIII Biobío)

Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux Institución privada
Ubicación:Concepción - VIII Biobío
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Descripción
El Contador de Empresas Financieras formado en el Instituto Subercaseaux, es un profesional capaz de preparar e informar todos los movimientos de flujos de dineros de la organización, mantener la debida y oportuna información al área de administración y finanzas, siendo todo esto de acuerdo a los procedimientos del Banco y la Normativa Legal Vigente.
Adquiere las competencias para desempeñarse en las áreas de contraloría, control de lavado activos/prevención de fraude, tesorería y gestión de riesgos.
Objetivo de la Carrera
Formar un profesional contador especialista en banca e instituciones financieras, capacitado para preparar e informar todos los movimientos de flujos de dineros de la organización, mantener la debida y oportuna información al área de administración y finanzas, siguiendo procedimientos y normativas establecidos por las empresas financieras y los agentes fiscalizadores
Dirigido a:
Personas que hayan completado el Nivel de Educación Media, que tengan una orientación hacia el área contable y bancario y un interés en el desempeño en áreas de contabilidad y riesgo. Del mismo modo a personas que se desempeñan en el sector financiero, público o privado y que deseen mejorar sus competencias laborales obteniendo un título técnico profesional
Campo Laboral
El Contador de Empresas Financieras del Instituto Subercaseaux se desempeña en diversas instituciones financieras como: Bancos, Compañías de Seguros, Fondos Mutuos, Agencias de Valores, Fondos de Inversión, Empresa Leasing, Factoring, Administradora de Fondos de Pensiones, entre otras, en niveles intermedios y superiores en las áreas de: Auditoría Interna, Contabilidad, Riesgos, Operaciones, Control de Gestión, Auditoría Externa e Instituciones de Supervisión y Regulación Financiera.
Perfil de Egresos
El Contador de Empresas Financieras del Instituto Subercaseaux, es un profesional capaz de preparar e informar todos los movimientos de flujos de dineros de la organización, mantener la debida y oportuna información al área de administración y finanzas, siendo todo esto de acuerdo a los procedimientos del Banco y la normativa legal vigente. Adquiere las competencias para desempeñarse en las áreas de contraloría, control de lavado activos/prevención de fraude, tesorería y gestión de riesgos.
Competencias Técnicas
- Aplicar herramientas matemáticas y estadísticas en la resolución de problemas en el ámbito de la administración de empresas.
- Analizar datos económicos nacionales e internacionales, productos y servicios financieros, para apoyar la resolución de problemas en el registro de productos financieros.
- Gestionar los procesos administrativo, operativo y de recursos humanos propios de la banca y las empresas financieras, utilizando la información y aplicaciones informáticas para la mejora continua de la organización.
- Realizar operaciones contables en banca y empresas financieras, considerando la normativa legal vigente que regula la actividad del sistema bancario y financiero en Chile.
Competencias Genéricas
- Desempeñar sus funciones laborales de manera proactiva y ajustada a criterios éticos en el área de la industria financiera y bancaria.
- Auto gestionar el desempeño de las competencias personales para ser aporte al desarrollo del área en que trabaja.
Requisitos de Ingreso
Para ingreso a primer año el postulante, quien debe estar en posesión de su Licencia de Educación Media (LEM), debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Tener un mínimo de 5,0 (cinco coma cero) en el promedio general de notas de la Enseñanza Media. Para el cálculo de este requisito se permite la aproximación cuando la nota calculada de la NEM sea igual o superior a 4,95 (cuatro coma noventa y cinco). Sin perjuicio de ello el registro se realizará con los dos decimales.
- Tener un puntaje superior o igual a 450 puntos en la prueba de selección universitaria, PSU, o en aquella que en el futuro la reemplace. Para estos efectos se consideran válidas, las PSU de los tres últimos años anteriores al período de Admisión en que está postulando.
- Aprobar un Examen de Admisión aplicado por el Instituto con un resultado igual o superior al 60% de rendimiento.
- Acreditar una experiencia laboral en este sector financiero de a lo menos tres años, mediante un documento suscrito por el empleador o autoridad que represente legalmente, lo que será evaluado por el Instituto.
Los postulantes que hayan obtenido la Licencia de Educación Media, o su equivalente, en el Extranjero, están sujetos tanto a las exigencias de reconocimiento de dichos estudios por el Ministerio de Educación de Chile como de nota mínima 5.0 que tienen los postulantes locales. En el caso de postulantes que no logren su equivalencia de notas, deberán rendir examen de admisión como lo establece la letra c) anterior.
¡Ayudanos y Reportalo!