Ciencias del Deporte y Actividad Física (Santiago, RM Santiago de Chile)

Universidad Santo Tomás Institución privada
Título ofrecido:Entrenador en Alto Rendimiento Deportivo y Actividad Física
Ubicación:Santiago - RM Santiago de Chile
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Ciencias del Deporte forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos que exige el alto rendimiento deportivo moderno, a partir del dominio de herramientas científico-técnicas que le permitan planificar, desarrollar y controlar el proceso de preparación y competencias desde la iniciación a la maestría deportiva y de la actividad física en general.
CAMPO OCUPACIONAL
- Clubes u organizaciones deportivas. Federaciones ligadas al Comité Olímpico de Chile, corporaciones municipales de deportes, clubes deportivos, gimnasios, universidades, escuelas deportivas formativas, centros de entrenamiento.
- Organizaciones deportivas públicas y privadas, empresas, clubes escolares, estadios o municipalidades.
- Ejercicio libre de la profesión.
PERFIL DEL POSTULANTE
- Habilidad motriz normal, condición y aptitud física compatible con los requerimientos de la carrera, activo, dinámico y reflexivo.
- Alta motivación por el deporte y la actividad física.
- Afinidad con el método científico de resolución de problemas.
PERFIL DE EGRESO
Al término de su formación el Entrenador en Alto Rendimiento Deportivo y Actividad Física, egresado de la Universidad Santo Tomás, estará capacitado para:
Distinguir los elementos básicos del sistema deportivo y aplicar los principios éticos que regulan la actividad profesional.
Relacionar los factores que determinan el rendimiento deportivo, basándose en el método científico y en la evidencia que aportan las ciencias del deporte.
Controlar el desarrollo de la técnica y la táctica deportiva a partir del manejo de los procesos metodológicos del deporte.
Construir programas preparación y competencias que faciliten el cambio de estado de los deportistas, según los objetivos que orientan el rendimiento deportivo.
Controlar y regular las cargas de entrenamiento con el fin de proteger la integridad del deportista.
Asegurar la eficacia y eficiencia de los recursos invertidos en la mejora del rendimiento deportivo.
ESTRUCTURA DE PLAN DE ESTUDIOS
El modelo de enseñanza aprendizaje privilegia la formación práctica en terreno, el desarrollo de competencias técnico-metodológicas, y la promoción de método científico como ejes del plan de formación profesional.
La estructura de contenidos a lo largo de los 9 Semestres, es la siguiente:
1º y 2º año. Formación General y Básica (conocimiento general – ciencias básicas).
3º Y 4º año. Formación aplicada y Especialidad deportiva (conocimiento disciplinar aplicado) área del rendimiento deportivo y actividad física.
Al finalizar el 5º año recibirá una certificación de nivel entregada por el COCH podrá continuar con estudios de pos título.
REQUISITOS PARA MATRÍCULA
- Entrevista personal.
- Licencia de Enseñanza Media (documento original).
- Concentración de Notas de Enseñanza Media.
- Boletín de la PSU.
- Certificado de Nacimiento (documento original).
- Certificado médico que acredite salud compatible con la carrera.
La institución, se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!