Carrera en Comunicación Organizacional (Online)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Chile Institución privada
Duración:32 Meses
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Online
Caracteristicas
Malla Curricular
La Comunicación Organizacional promueve el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de éstas, con los de su personal y con la sociedad. También permite conocer al recurso humano, evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
¿Dónde podré trabajar?
- En empresas, como responsable de las actividades y procesos de comunicación interna.
- En agencias de publicidad o casas productoras de audio o video, como responsable de la creación de contenidos.
- En despachos de relaciones públicas, prestando servicios de comunicación interna a entidades, organismos o empresas que así lo soliciten.
Asignaturas
• Historia de los medios
• Teorías clásicas de la comunicación
• Lectura y redacción
• Géneros periodísticos
• Procesos globales de comunicación
• Teorías contemporáneas de la comunicación
• Guiones para medios de comunicación
• Periodismo digital
• Análisis de la información y la opinión pública
• Teoría de la comunicación organizacional
• Estrategias de comunicación para organizaciones
• Elaboración de multimedios
• Legislación de la comunicación
• Métodos y técnicas de investigación social
• Marketing
• Relaciones públicas
• Ética y comunicación
• Investigación aplicada a la comunicación
• Publicidad
• Diseño de campañas
• Comunicación y procesos sociales contemporáneos
• Medios y entornos de la comunicación digital
• Diagnóstico y planeación de la comunicación organizacional
• Comunicación y marketing
• Comunicación corporativa
• Comunicación institucional
• Comunicación política
• Periodismo especializado
• Marketing social
• Manejo de crisis y control de daños en comunicación
• Comunicación para la competitividad organizacional
• Producción de medios y mensajes para organizadores
• Teorías clásicas de la comunicación
• Lectura y redacción
• Géneros periodísticos
• Procesos globales de comunicación
• Teorías contemporáneas de la comunicación
• Guiones para medios de comunicación
• Periodismo digital
• Análisis de la información y la opinión pública
• Teoría de la comunicación organizacional
• Estrategias de comunicación para organizaciones
• Elaboración de multimedios
• Legislación de la comunicación
• Métodos y técnicas de investigación social
• Marketing
• Relaciones públicas
• Ética y comunicación
• Investigación aplicada a la comunicación
• Publicidad
• Diseño de campañas
• Comunicación y procesos sociales contemporáneos
• Medios y entornos de la comunicación digital
• Diagnóstico y planeación de la comunicación organizacional
• Comunicación y marketing
• Comunicación corporativa
• Comunicación institucional
• Comunicación política
• Periodismo especializado
• Marketing social
• Manejo de crisis y control de daños en comunicación
• Comunicación para la competitividad organizacional
• Producción de medios y mensajes para organizadores
Áreas de Concentración*
• Comunicación
• Comunicación digital
• Comunicación integrada al marketing
• Comunicación digital
• Comunicación integrada al marketing
Créditos Totales: 300
*El alumno cursará las materias del área de concentración, por lo que deberá elegir 1 salida profesional correspondiente a la especialización de su carrera. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
Carrera en Comunicación Organizacional RVOE* 20123185. *Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 14 de noviembre de 2012 y No. de Acuerdo 20123185, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
Carrera en Comunicación Organizacional RVOE* 20123185. *Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 14 de noviembre de 2012 y No. de Acuerdo 20123185, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!